Creencias Irracionales de Albert Ellis

Existe un vínculo incuestionable entre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos

Albert Ellis (1913-2007 EEUU), uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, lo sabía y por eso desarrolló su Terapia Racional Emotiva (TRE). Esta teoría determina que nuestro malestar o bienestar depende de cómo se interrelacionan 3 planos de nuestra psique: Lo emocional, lo cognitivo (pensamiento) y lo conductual.

Las creencias, limitantes o potenciadoras, se construyen precisamente a través de estos 3 factores. Lo que experimento y siento, lo que pienso de ello y lo que hago en consecuencia, creando patrones mentales que se convierten en juicios arraigados, que asumimos como ciertos.

La TRE que propuso Ellis, nos permite modificar sentimientos y actuaciones, observando y replanteándonos la manera de pensar acerca de lo que ocurre.

Podríamos decir que esta teoría se resume en el planteamiento filosófico de Epícteto (Hierápolis, ​55 -Nicópolis, 135) que dice algo así:

Lo que importa no es lo que sucede, sino cómo reaccionas a lo que sucede

Según los estudios de Ellis, existen 10 creencias irracionales que nos limitan, que nos perturban y hacen sufrir. Son las siguientes:

  1. Para un adulto es absolutamente necesario el cariño y la aprobación de sus semejantes, familia, amigos
  2. Se debe ser indefectiblemente competente y casi perfecto en todo lo que se emprende
  3. Ciertas personas son malas, viles y perversas y deberían ser castigadas por ello
  4. Es tremendo y catastrófico que las cosas no vayan como a uno le gustaría que fueran
  5. La desgracia humana se origina por causas externas y la gente tiene poca capacidad o ninguna de controlar sus penas y perturbaciones
  6. Se debe sentir miedo o ansiedad ante cualquier cosa desconocida, incierta o potencialmente peligrosa, y pensar constantemente en la posibilidad de que algo ocurra
  7. Es más fácil evitar los problemas y responsabilidades de la vida que hacerles frente
  8. Se necesita contar con algo más grande y más fuerte que uno mismo
  9. El pasado tiene gran influencia y determina tu presente, por lo que si algo te ocurrió una vez, seguirá afectándote indefinidamente
  10. La felicidad aumenta con la inactividad, la pasividad y el ocio indefinido

Si quieres aprender cómo se construye una creencia, mírate este video donde lo explico https://youtu.be/iCU7rZmEmG8 (y si le quieres dar un like al video, dejar un comentario y suscribirte al canal, mejor)

En sucesivos post, desgranaremos cada una de estas creencias limitantes, qué mensajes nos dan y qué opciones de pensamiento alternativo podemos empezar a plantearnos para desactivarlas o minimizarlas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.